Melisa (Melissa officinalis): Apoyo natural para la salud digestiva equina según estudios científicos (tambien en humanos)
La melisa es conocida desde hace siglos por sus efectos calmantes y beneficios digestivos. Estudios recientes destacan su potencial antiinflamatorio, protector contra úlceras y antimicrobiano. Aunque los estudios directos en caballos son escasos, los resultados en humanos y animales de laboratorio (como ratas) ofrecen información valiosa aplicable en medicina veterinaria.
1. Úlceras gástricas en caballos – un problema frecuente El Síndrome de Úlcera Gástrica Equina (EGUS) afecta especialmente a caballos deportivos bajo estrés y con alimentación inadecuada (poca fibra, horarios irregulares). La producción excesiva de ácido y la escasa protección de la mucosa provocan daños, dolor y pérdida de condición.
2. Compuestos activos y propiedades protectoras La melisa contiene:
-
Ácido rosmarínico
-
Ácido cafeico
-
Flavonoides (luteolina, quercetina)
-
Aceites esenciales (citral, geraniol)
Estos compuestos ayudan a mejorar la salud digestiva y pueden prevenir o aliviar las úlceras.
3. Resultados de investigaciones
3.1 Efecto antiinflamatorio y antioxidante
-
Shakeri et al. (2016): Resaltan la acción antioxidante del ácido rosmarínico.
-
Dastjerdi et al. (2012): En ratas con colitis inducida, el extracto de melisa redujo la inflamación.
3.2 Efecto antimicrobiano y antiúlcera
-
Keivani Hafshejani et al. (2015): En ratas con úlceras inducidas por indometacina, la melisa redujo las lesiones.
-
Miraj et al. (2017): Melisa inhibió el crecimiento de Helicobacter pylori.
3.3 Efecto calmante y antiestrés (clave para prevenir úlceras)
-
Cases et al. (2011): Disminuyó ansiedad y mejoró el sueño en humanos.
-
Kennedy et al. (2004): Bajó los niveles de cortisol (hormona del estrés).
3.4 Datos y observaciones en caballos
-
Nagy et al. (2015): Caballos con mezcla de hierbas con melisa mostraron menos ansiedad durante el transporte.
-
Veterinarios y cuidadores destacan mejoras en apetito y digestón con melisa.
4. Mecanismos clave
-
Reducción del estrés: menos ácido gástrico, mejor apetito, más calma
-
Acción antiinflamatoria: ayuda en la regeneración mucosa
-
Efecto antimicrobiano: limita bacterias asociadas a daño digestivo
5. Conclusión La melisa ofrece propiedades respaldadas por la ciencia (calmante, antiinflamatoria, antimicrobiana) útiles para caballos con sensibilidad digestiva. Aunque los estudios equinos son limitados, los resultados en otras especies justifican su uso como apoyo. Ante síntomas de úlceras, siempre se debe consultar con un veterinario.